Los muebles o gabinetes de cocina suelen elaborarse con melamina, la cual por sus características no es resistente a la humedad constante, por lo que debes de mantener estos ambientes secos para evitar que se hinchen y dañen.
Para su adecuada limpieza se puede utilizar un trapo suave y jabón de platos o jabón neutro, químicos de venta comercial adecuado para melamina o con un paño humedecido con agua.
La periodicidad con la que hay que limpiar el interior depende mucho del uso. Si cocinamos bastante, es probable que se acumule mayor cantidad de grasa y suciedad. En condiciones de un uso normal de la cocina, bastará con que hagamos una labor de higienización a fondo del interior de los muebles una vez cada tres meses.
Para limpiarlo saca todo el contenido del mueble, y aprovecha para revisarlo a conciencia y tomar decisiones sobre si hay algo de lo que te puedas deshacer.
El granito, aunque es un material natural y resistente también requiere que se limpie adecuadamente, para ello es de evitar usar materiales abrasivos y no utilizar químicos fuertes porque harán que pierda su capa de brillo natural.
Aunque el granito es muy resistente a los arañazos, es mejor no cortar directamente sobre él y en su lugar utilizar una tabla de picar.
Normalmente los bordes del zócalo de la cocina, así como los alrededores del lavatrastos llevan silicón para sellar el paso de humedad hacia las partes inferiores del mueble, este silicón se desgasta por la humedad por lo que debe de ser sustituido al menos una vez al año para evitar que pierda su capacidad de retener la humedad y daños en el interior del mueble de cocina.
Limpia todos los residuos de comida al finalizar la preparación de alimentos para mantener el orden y evitar manchas en el granito, así como atraer insectos no deseados.
]]>Si bien la compra de una vivienda o encontrar tu hogar ideal es algo aspiracional, siempre es importante conocer mi presupuesto para saber donde buscar y evitar desilusiones.
Si es tu primera compra te sugerimos precalificarte con el banco de tu elección para que puedas conocer en base a tus deudas, gastos e ingresos hasta que monto puedes optar, así como para organizar tus gastos e ingresos para poder ahorrar para la prima.
En esta fase también es importante que consideres que a la hora de buscar una vivienda tendrás que asumir ciertos costos de cierre, conexiones de servicios básicos, costos de mudanza y equipamiento para lo que también es importante proyectar un ahorro.
Entender las necesidades actuales de acuerdo a tu momento de vida es importante para poder realizar una búsqueda mas realista de tu vivienda. Si buscas un hogar para independizarte a lo mejor no necesitas una casa tan grande que implicaría un costo de mantenimiento y equipamiento mayor, además de un valor de adquisición más alto, sin embargo, si buscas un hogar con tu pareja pueden aprovechar los ingresos mancomunados para que puedan optar una vivienda de mayor tamaño con un precio correspondiente al tamaño.
Si eres amante de los animales y piensas tener mascota, es importante identificar si el condominio o lugar donde vivirás tiene una política abierta para mascotas.
Si piensas en invertir es bueno conocer si se permitirá inquilinos para renta larga o corta o si esta limitado solo a uno.
La ubicación es el factor mas importante a tomar en cuenta, dependiendo de donde trabajas, si tienes hijos en edad escolar o la universidad debes conocer la distancia especialmente en horas de alto tráfico para valorar si la propiedad te conviene sacrificando un poco de tiempo en tráfico o si es mejor buscar una opción mas cerca.
Realiza las rutas que tomarías para conocer los accesos, salidas y tiempos de desplazamiento, a veces puede sentirse lejos pero si el tráfico es mínimo puedes ahorrar tiempo.
Solicita información del proyecto que te ha gustado, si tienen casa o apartamento modelo visítalo y consulta por los acabados y lo que incluirá tu hogar, ya que muchas veces todo el mobiliario y artefactos son decorativos o tienen costos adicionales que es importante conocer.
Además de conocer las cuotas de mantenimiento del complejo, gastos extras que puedas incurrir, el tipo de servicios que ofrecen por ejemplo para agua y energía.
Entre mayor informado estés, mejor será tu decisión de compra.
Comprando proyectos en planos podemos sentir la falsa confianza que podemos adquirir deudas porque el complejo demorará 1 o 2 años en concluirse. Adquirir deudas durante ese tiempo puede afectar la evaluación de precalificación que el banco te realizo y que el crédito no sea viable al momento de estar lista la casa o apartamento.
]]>Toda vivienda o unidad habitacional requiere de mantenimiento preventivo periódico ya que con el tiempo o la exposición a la intemperie se desgastan, además los cambios de temperatura, movimientos sísmicos pueden debilitar la protección del os techos y generar filtraciones de agua lluvia en invierno por lo que se recomienda revisarlos 1 vez al año antes de cada inviernos.
Para ello recomendamos previo al inicio de la temporada de lluvias revisar canales y bajadas de aguas lluvias que no vayan a estar obstruidas o sucias.
Además es importante revisar los sellos de ventanas para los cuales se recomienda cambio 1 vez al año.
En el caso de techos si han realizado trabajos de cualquier tipo en ellos verificar que no se haya dañado la duralita para el caso de las viviendas o en apartamentos en los de último nivel, adicionalmente es importante verificar anualmente el sello de los pines que sujetan las piezas de techo.
]]>